MUSEO TRAPICHES DE LOS CLAVOS "BALUARTE CULTURAL DE BOCONO EN EL JARDIN DE VENEZUELA"

Hola amigos y amig@s de la comunidad steemit, para mi es un placer darles a conocer el Museo Trapiches de los clavos.#baluarte cultural del pueblo Bocones. Mejor conocido como el Jardin de Venezuela. Este lugar queda en el Municipio Bocono del Estado Trujillo.
Fuente fotos originales

Es asi como nos dan la bienvenida a este museo tematico con diversas expresiones culturales. Con mucha historia que contar y a que se debe su nombre gracias a la Familia Clavo.
[Dale click aqui.]https://iamvenezuela.com/2017/07/24919/
Foto2185.jpg

Nos adentramos a esta enigmatica casa museo y al entrar a su interior, te consigues con una casa hacienda colonial del siglo colonial XIX, siendo esta un emblema del trabajo duro de una economia prospera.
La verdad que impresiona lo bien que se encuentra conservada gracias a la labor de las personas que trabajan ahi en su mantenimiento. Lo primero que observe, fue su jardin con mucho estilo paisajista que engalana todo su patio central con plantas autoctonas.
Sus arboles de fresno norteño, le da un toque europeo. Y evidencia que fueron introducido por los españoles de la época. De inmediato se puede observar el arte en sus jardines. Escultura esculpida en piedra que impresiona sus detalles a la perfección. Pasamos a observar el salon central y no queda duda que la artesania en arcilla se destaca Podemos observa como el Arcangel Miguel toma el protagonismo en las obras a comtemplar. Son de comtemplar estas esculturas que se ha conservado muy bien en el tiempo.
Seguimos con nuestro recorrido al patio trasero y observamos un impresionante trapiche de caña que para su epoca se movia gracias a la sinergia del agua de una quebrada que pasaba justo atras de la casona.
> Aqui en esta fotografia se aprecia como la caida de agua hacia mover la rueda de fuerza del molino de caña. > Al detalle como para su epoca se aprovechaba el movimiento del agua por gravedad para mover este trapiche de gran tamaño con un poder de molienda envidiable para aquel entonces. Sin perder el tiempo fuimos a la siguiente exhibición de arte. Y nos adentramos al salon de los Tejidos Artesanales de Bocono Donde podemos adquirir a precio muy accesibles tejidos de hamaca, lienzos tejidos, catres, sabanas y mucho mas. Todo una maravilla tejidas con mano de obra totalmente manual. Es de valora este arte para que permanezca en el tiempo, asi que apoyemos con las compra de estos tipos de tejidos. Continuamos con el salon de imaginaria popular. Aqui encontramos un sin numero de cuadros y objetos que escultores y pintores han donado para su consagracion en este maravilloso museo. Afortudamente encontramos todo tipo de escultura muy emblematicas que llaman mucho la atención Son escultura que representa mucho el sentir de este pueblo bendecido por Dios. Entre las pinturas se encuentra el arte de pitar con chimo, es algo especial porque no es tan facil dominar este estilo. Siendo el chimo un vicio que en Bocono se consume mucho. Y buscan mucho los visitantes para comprar este tipo de cuadros. Son muy apreciados por su nivel de destresa requerido por el pintor para generar estos tipos de cuadro. ¡Una Maravilla¡ ¿Verdad?
Bueno queridos lectores espero que les haya complacido con este recorrido por este museo que tiene mucho mas que ofrecer y solo les mostre una pequeña parte de sus salones de artes que estan abierto el publico.
Siempre esta abierto al publico en el casco central de Bocono los dias martes hasta los domingos en horario comprendido de 8am a 5pm.
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
15 Comments