Jack Star. Metaparéntesis
Año 2046; Osuna, Sevilla.
Sergio miró nervioso alrededor, antes de subir al aerobús. Era la primera vez que viajaba solo y tan sólo tenía ocho años. Si sus padres se enteraban seguro que tendría que soportar una buena bronca. Hacía unos días que vino a visitarlos a casa su tío Claudio y desde entonces no pudo parar de pensar en lo que le dijo: «Los libros digitales los inventaron cuando yo tenía más o menos tu edad, antes se usaba papel…». Quería verlos; respiró hondo, armándose de valor, y subió.
Según le había contado su tío, en Sevilla existía un edificio llamado Biblioteca General, un museo dedicado al archivo de libros escritos y publicados en papel; nunca había tenido uno delante, en sus manos. Ahora todo era virtual, libros virtuales, dibujos virtuales, deberes virtuales… y Sergio quería, hasta el punto de escaparse a hurtadillas, tener uno de esos libros delante. Sentir su tacto y olerlo. Aún se escuchaba a algunos adultos hablar de eso en el pueblo.
Estuvo buscando información y descubrió que en Sevilla tenían varios ejemplares del último libro publicado en papel de todos los tiempos, ¡qué suerte había tenido! Estaba tan cerca de su pueblo y era el último, seguro que todavía conservaba aquel olor del que había oído hablar. El bibliotecario era ya casi anciano y de aspecto amigable, le acompañó hasta la sección del siglo XXI.
Agarró el libro, leyendo el título con impaciencia:
“Las aventuras espaciales de Jack Star”
«Wow… impresionante», Sergio se quedaría leyendo toda la tarde.
Tema de la semana - imagen cortesía de @trenz
Esta es la continuación (cap. 8) de "Jack Star", una historia que estoy escribiendo en las convocatorias de este concurso de microrrelatos de ciencia ficción. Mi particular reto consiste en no saber cómo continuará la historia hasta no saber el nuevo tema de cada nueva convocatoria. Si quieres leer desde el principio puedes hacer click en "Jack Star. Sección 1" (cap. 1, 2 y 3); en "Jack Star. Sección 2"(cap. 4, 5 y 6); y en "Jack Star. Flash-back" (cap. 7).