CLICK 2012 25° SEMANA - JUNIO _ CONTACTO ANCESTRAL

Upvote gratis a cinco (5) comentarios si sabes el nombre de la capital del estado al cual pertenece la mujer que aparece en la foto correspondiente a esta semana, ver los requisitos al final del post.

Ya es costumbre ver en los semáforos de muchas ciudades venezolanas a los descendientes de las antiguas etnias aborígenas pidiendo limosna, propiamente en las épocas de lluvia.

Click-2012-25

Analizando e indagando, me entero que los organismos del estado saben que algunos hombres los traen de sus tierras a las ciudades para que recolecten dinero, con la escusa de que sus tierras están inundadas por las crecidas de los ríos. Algunas veces el estado venezolano actúa regresándolos a su lugar de origen.

Pasa el tiempo y me pregunto: ¿Quien y donde les elabora esos típicos trajes coloridos?, ¿Donde quedó su cultura ancestral?, ¿Que pasó con sus antiguos líderes?

He buscado por internet, sobre todo los videos y he preguntado en poblados cercanos y me doy cuenta que esos trajes típicos no son artesanales como los elaborados por otras etnias, tiene que existir un lugar con tecnología textil en donde fabrican esas telas, debe de existir algún grupo de costureras encargadas de fabricar los vestidos con máquinas de coser, algo no propio de estas etnias.

¿Estamos viviendo una época de decadencia social que no detectamos por estar escandilados por el avance tecnológico?

La fotografía del presente post fue tomada en Puerto La Cruz, una respetable señora descalza pidiendo dinero, que para mí ignora la grandeza y alcances que tenían las culturas primigenias de nuestro continente.

Cuando escuchamos las palabras indio o indígenas, es común hacernos una imagen mental de una persona descarsa, sin bañarse, mal arreglada y con una ropa extraña, esa es la idea que nos damos cuando nuestro conocimiento no llega más allá.

Pero actualmente hay indígenas empresarios, sabios y profesionales, que nada le envidian a nosotros los citadinos o criollos. La ciencia médica se a volcado a la selva para estudiar con los médicos tradicionales indígenas su medicina ancestral; terapeutas, sociólogos y ecologistas estudian sus modos de vida en interacción con la naturaleza para buscar una alternativa de vida.

La declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas realizada por la ONU fue un acto de justicia legal de alcance internacional que todos debemos de conocer ya que la Declaración Universal de los Derechos Humanos no cobija las necesidades sociales, económicas y culturales de los pueblos originarios.



Hasta aquí el post 25/52 de la serie Click 2012, espero lo disfruten y analicen. Estén pendiente por el post 26/52 de la siguiente semana denominado “CÁMARAS, ¡ACCIÓN!”.



Reto Click 2012 es un proyecto fotográfico iniciado en enero del 2012 el cual consistió en publicar en facebook una fotografía de mi autoría cada semana durante todo el año. Algunas semanas se me hacían difíciles en cuanto a la creatividad, originalidad, tema a plantear o calidad fotográfica, como también tenia días en que las circunstancias se prestaban para hacer unos buenos set fotográficos. En resumen, fue una buena experiencia mantener el proyecto como reto fotográfico durante todo un año.



A continuación les dejo los link de las anteriores semanas ya publicadas en steemit.

Click-2012-2 Click-2012-2 Click-2012-3
Click-2012-4 Click-2012-5 Click-2012-6
Click-2012-7 Click-2012-8 Click-2012-9
Click-2012-10 Click-2012-11 Click-2012-12
Click-2012-13 Click-2012-14 Click-2012-15
Click-2012-16 Click-2012-17 Click-2012-18
Click-2012-19 Click-2012-20 Click-2012-21
Click-2012-22 Click-2012-23 Click-2012-24


CINCO (5) UPVOTE GRATIS

Upvote gratis a cinco (5) comentarios escogidos por ti si sabes el nombre de la capital del estado al cual pertenece la mujer que aparece en la foto correspondiente a esta semana.

Requisitos

  • Seguir al autor
  • Votar por el post
  • Reesteemear el post
  • Comentar el Post

Observación

  • Los comentarios deben de ser referente al contenido del post
  • Los comentarios como: "Buen post", "Que lindo", "Me gusta", "Buen post, ya te sigo, sígueme", etc., no serán tomados en cuenta para ser votados
  • Vigencia durante los siete días de curación
  • Solo será premiada la primera persona que cumpla los requisitos y en el comentario diga el NOMBRE DE LA CAPITAL DEL ESTADO al cual pertenece la mujer que aparece en la foto correspondiente a la 25° semana.
  • ¿Quieres saber cuanto equivale el voto de un comentario?, participa y entérate.


H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
16 Comments