De acuerdo a un reporte publicado el día de ayer en Cointelegraph, la minería impulsaría el precio de Bitcoin a 36 mil dólares en 2019.
La minería de Bitcoin (BTC) y de otras criptodivisas como Ether (ETH), Litecoin (LTC) y Zcash (ZEC) merece mi especial interés ya que esta actividad puede considerarse como una verdadera inversión en el criptomundo. ¿A qué me refiero? En el artículo Minería de Bitcoin: rendimiento real que escribí hace unos pocos días, comenté que existe un malentendido entre lo que se puede considerar una inversión y no.
Imagen: Pixabay.com
Comúnmente se piensa que el solo hecho de comprar criptomonedas y hacer "hodl" es un inversión. Discrepo con esta concepción ya que el simple acto de tener esas criptodivisas en "hodl" no garantiza el recibimiento de flujos de caja futuros. La única manera en la que se puede tener una ganancia al hacer compra y venta –trading– de criptomonedas es a través de la apreciación de las mismas, lo cual cae en el ámbito de la especulación, es tan probable ganar como perder.
La minería es un proceso fundamental para la existencia de Bitcoin y otras criptomonedas que utilizan el protocolo de consenso "Proof of Work" o Prueba de Trabajo –PoW, por sus siglas en inglés–.
¿La minería es una inversión?
Encontré que la minería es una de las pocas inversiones en el criptomundo –si no la única– que ofrece flujos de caja futuros. Ni si quiera las ICO –ofertas iniciales de monedas– pueden ofrecer ganancias futuras con plena certeza. La minería es rentable siempre y cuando se cubran los costos del hardware y de la energía eléctrica. Eventualmente, en cierto punto podría ser más adecuado desconectar los equipos para que no generen pérdidas económicas. Los retornos que genera la minería son variables, están sujetos a la dificultad de minado y a la cotización de la criptomoneda que está siendo minada versus una moneda fiat de referencia –dólares, euros, soles, pesos–.
Imagen: Pixabay.com
¿Es rentable la minería de Bitcoin?
En días anteriores he argumentado en este artículo que la respuesta es sí, siempre y cuando se tenga en cuenta que es una actividad industrial limitada a ciertas regiones del mundo donde la energía eléctrica es barata. Ya no es una buena idea a minar a pequeña escala.
En el mismo texto publicado en días anteriores podrás encontrar cifras reales del rendimiento de la minería de Bitcoin, así como proveedores confiables del servicio con los que yo trabajo.
El precio de Bitcoin en 2019
Una investigación llevada a cabo por Fundstrat Global Advisors concluyó que el precio de Bitcoin se ubicaría un rango de entre 20 mil y 64 mil dólares a finales de 2019 gracias a la minería, basándose en un análisis entre los costos de la minería y el precio de Bitcoin. El mismo estudio predice que el precio de Bitcoin podría alcanzar los 20 mil dólares a finales de 2018.
Déjame saber qué te ha parecido este artículo, me encantaría recibir tus dudas y comentarios al respecto.
Por Juan Francisco Bolaños
@criptoEstratega
Lecturas que vas a disfrutar
Una selección de mis mejores artículos publicados en Steemit.com:
- Probando Busy.org, alternativa de Steemit.com
- Minería de Bitcoin: rendimiento real
- Las 5 criptoestafas más grandes
Tu apoyo hará realidad un sueño
Tus donaciones serán utilizadas para financiar la publicación de un libro digital e impreso que recopilará los artículos que he publicado en mi blog de Steemit.com. ¡Gracias de antemano!
BTC: 19wyKAFfbJMBfizFyQCxCYEdYUDWeAPYo1
ETH: 0xe0722b3DE8Da45294477b7DC08BD7a078F7850dC
DASH: XbDcvPZf7ZUGbYKLLrS19whaehoMSFiN3M
LTC: LPi2EH4jhs6Aj7P74xPXYNnCvQNMGkUQQZ
Únete a Busy.org
Te animo a unirte a la plataforma Busy.org, es una alternativa a Steemit.com que tiene muchas más funcionalidades y es más amigable con el usuario. No necesitas crear una cuenta nueva, usas las mismas credenciales de Steemit.com.
¡Nos vemos en Busy.org!