He creado esta publicación para el conocimiento popular de la comunidad, aquellos que me han preguntado por el chat del discord ¿En qué se diferencia un poema en verso de un poema en prosa?, y ¿Cuáles son sus características?, bueno aquí les explicaré de forma breve y entendible para despejar todas sus dudas a estas dos interrogantes. Si tienen más dudas al respecto pueden dejarlas en los comentarios.
El lenguaje literario
El lenguaje literario es una manera de expresión artística en la cual el escritor pretende transmitir una idea de una manera, estéticamente más bella y estilizada, para captar la atención del lector Fuente. Se compone de dos formas de expresión; el verso y la prosa, ambos diferenciados específica y sustancialmente.
El verso
El verso es la expresión más apropiada para la lírica, ya que en él se presentan una serie de reglas como la rítmica y la métrica. La colocación adecuada de las sílabas, tanto al principio como al final, para una pronunciación más hermosa del soneto, y, un número de palabras específicos, dependiendo si es una décima o un límite de versos.
Como ejemplo les dejaré un fragmento de un poema escrito por el poeta español Francisco Medrano, de varios sonetos titulado: Sé que allá corre el mundo asaz ligero: SONETO I.
donde (fatal ministro de su muerte),
pródigamente ponzoñoso, vierte
más de dulzura el verso lisonjero.
Como verán aquí podemos ver todas las características mencionadas de un verdadero poema en verso, las palabras y el estilo barroco escrito lo hacen sonoro al leerlo en toda su expresión.
La prosa
A diferencia del verso, la prosa no está regida por esta serie de normas sino que es de libre manifestación. Es la forma de escritura habitual, la que comúnmente usamos para comunicarnos ya sea en habla o en redacción. La prosa puede ser coloquial, culta, humanística, periodística, etc. En este caso tocaremos la prosa literaria, que al igual que el verso, nos ofrece un lenguaje hermoso para la poesía.
Como ejemplo les dejaré un fragmento de un poema de mi autoría que publiqué hace varios días, titulado; La literatura onírica.
El poeta me desarraiga de nuevo de la realidad y me arrastra a la imaginación de su célico mundo. Embarcado en un viaje de inescrutables sentimientos, provoqué el fallecimiento de una objetividad estorbosa, y me entregué a la subjetividad de mi ser inmanente. Entré en un estado de cognición constante y me transporté a un paraíso de palabras célebres de deleitante gozo.
Como podrán observar, lo he escrito tal y como escribiría un relato pero enfocándome en los sentimientos como protagonistas del poema, esa, es la esencia de un verdadero poema, y es lo que lo diferencia de un relato, puesto que estos, consideran más las situaciones que los sentimientos (luego haré un post haciendo énfasis en esta diferencia).

Repasemos
Vamos hacer una breve revisión de todo lo que he expuesto para un claro entendimiento (como he dicho antes, las dudas pueden dejarlas en los comentarios). Así que podemos decir:
La prosa es la forma más habitual de escribir, es la que usamos comúnmente.
El verso es una forma más disciplinada, en el que su objetivo es exaltar la belleza de la lírica.
La prosa no posee reglas o normativas para escribir, sino que es de libre expresión.
El verso se constituye por la rítmica y la métrica.
La prosa, en cambio no, es menos rigurosa que el verso, no posee una ley fija que la rija.
Como podemos ver, existen diferencias resaltantes en estos dos estilos de escritura tan perfectamente diferenciados. Cada uno es notorio a su manera y pueden engrandecer la belleza de las palabras dependiendo de la forma en como las usemos. Espero que esta publicación les haya servido para aclarar la mayoría de sus dudas, les deseo buenas vibras y feliz día a todos.
Referencias
Posted from my blog with SteemPress
Posted from my blog with SteemPress