Desde hace algunos años los premios Oscars nos tienen acostumbrados a tener entre las candidatas a Mejor Película al menos una cinta que hable de una u otra manera sobre el racismo (excepto claro en la ceremonia del 2016, los controversiales «OscarSoWhite»). Este año parece que este «puesto» se lo ha llevado Get Out, la primera película de Jordan Peele como director. Pero no nos confundamos, Get Out brilla por méritos propios, y es de estos méritos de lo que intentaré hablar en esta breve crítica.
¿Los peligros del amor interracial?
Advertencia: Dejo acá el trailer de la película, por pura convención (planeo hacerlo en cada crítica que escriba), pero los animo a evitar verlo. Es de esos trailers que destripan la trama entera, y creo que esta película se disfruta más si la dejas sorprenderte.
Get Out nos narra la historia de Chris, que va de visita con su novia Rose a casa de los padres de ella para conocerlos. A Chris le preocupa que la familia de su novia (blancos todos), no sepan aún que él es negro, pero ella le asegura que sus padres "no son ese tipo de gente", y que no tendrán ningún problema al respecto. Al llegar a la casa de sus suegros, Chris comienza a incomodarse cada vez más con las actitudes de ellos, y a presenciar acontecimientos cada uno más extraño que el otro.
Como he dicho antes, esta película se disfruta mucho más sin saber demasiado de que va, así que dejaré hasta acá mi breve resumen, y pasare a puntos mucho más interesantes de la cinta (de los que espero poder hablar sin develar demasiado de la trama)
El racismo entendido de una forma diferente


El tratamiento del racimo en el cine de los últimos años sigue cierta convención en la forma en la que presenta este problema: el hombre blanco con poder se vale de los privilegios que tiene por su raza para maltratar y menospreciar al protagonista negro. Get Out da una vuelta a esta visión del racismo, y ataca con mucho ingenio a un problema que podría ser incluso más común en nuestros días.
La película de Peele denuncia la actitud de los liberals estadounidenses, que encabezan muchos de los grupos de «lucha social» que piden más derechos para las minorías. Lo que la cinta pareciera decirnos es que en esta actitud que raya en lo condescendiente, hay también cierto tipo de racismo que no es tan fácil de denunciar, o siquiera de notar, pero que puede ser igual de peligroso. Y que Peele haya logrado soltar este mensaje en un mundo (el del cine hollywoodense) tan preocupado por lo «políticamente correcto», y haya gustado lo suficiente como para entrar a las nominadas de los premios de la academia, es por sí mismo un logro más que sorprendente.
Dejando el drama a un lado...
Pero Get Out no solo rompe esquemas cuando se trata del tema que explora, sino también en la forma en la que habla de este tema. Lo común era ver el tema del racismo retratado en forma de conmovedores dramas, tales como Hidden Figures, 12 Years a Slave o The Help. Pero Jordan Peele ha optado por una curiosa mezcla entre terror y comedia, que le viene a la historia que trata de contar como anillo al dedo.
El terror en la cinta sabe aprovechar muy bien los recursos cinematográficos, y ciertas escenas de ensueño (o pesadilla) se quedarán sin duda marcadas en tu mente al ver esta película. La comedia, aunque quizá no tan obvia, viene dada por la propia historia que se está contando. Si nos paramos a pensarla por más de unos segundos, veremos que la trama es sumamente absurda (incluso para una película de terror), pero que al tomar en cuenta el tema al cual hacer referencia la cinta (de lo que hablé un poco antes), se convierte en un chiste que se cuenta solo.
Algunas predicciones...
¿A qué premios está nominada?: Mejor Película; Mejor Director; Daniel Kaluuya a Mejor Actor; Mejor Guion Original. (4 nominaciones)
¿Qué premios podría llevarse?: Desafortunadamente para Get Out, no parte como favorita en ninguna de las categorías en las que compite. De dar alguna sorpresa sería en las categorías de Mejor Actor y Mejor Guion Original, pero no parece demasiado probable.
Las imágenes utilizadas en el post son capturas de la propia película.
Muchas gracias por leerme. Iré subiendo críticas de cada una de las películas nominadas al Oscar a Mejor Película, así que si te ha gustado esta, te invito a seguirme, y a leer los artículos anteriores: