#Reto12Votos Semana 6 - Algo que enseñar | Tarjetería Española.


Fotografía de mi pertenencia. Tarjetón de primera comunión, hecho por mí.

En la semana número 5 de esta entretenida iniciativa propuesta por @pavelnunez, disfrutamos de una gran experiencia compartiendo nuestras diferentes apreciaciones sobre libros y obras literarias. Realmente fue una práctica muy enriquecedora porque nos permitió incorporar a la lista de futuras lecturas, escritos interesantes que estoy segura nos sorprenderán gratamente.

No había tenido la oportunidad de estar en las semanas anteriores del #Reto12Votos, y tengo que admitir que lamento no haberlo hecho, porque me divertí muchísimo leyendo e interactuando con tantos amigos, buenos escritores y con un gran repertorio de obras leídas.


Por eso ahora que acabo de ver la proposición de la semana número 6, no he dudado en participar para seguir en esta buena onda de compartir y apoyarnos entre todos.

En esta ocasión el lema es “Algo que enseñar” donde tendremos el chance de intercambiar esos conocimientos o habilidades que de alguna u otra forma nos enorgullece poseer y que con mucho gusto podremos compartir.

Me gustan mucho las artes manuales, área que involucra todo aquello que podamos realizar con nuestras manos y de manera artesanal. Para esta semana de “Algo que enseñar” quiero compartirles una de las técnicas que he realizado.

Debo aclararles que utilizaré fotografías mías de trabajos hechos con anterioridad, pero también usaré imágenes de la web para representar algunos pasos que no tengo plasmados en fotos personales.


Tarjetería española:


Fotografía de mi pertenencia. Tarjetón de bautizo hecho por mí.

Esta es una técnica que consiste en decorar papel pergamino para realizar tarjetas, diplomas o cualquier adorno. Es un proceso artesanal en el que se utilizan diferentes herramientas para lograr un efecto de textura y relieve.

Las tarjetas elaboradas con esta técnica son delicadas y llenas de hermosos detalles, generalmente se utilizan para invitaciones de bodas, 15 años o bautizos.

Les enseñaré un breve paso a paso, en el que mostraré la forma más sencilla de realizar esta técnica. Espero sea de fácil entendimiento y les ayude a elaborar lindas tarjetas.

Primero que nada nombraré los materiales básicos, ya más adelante y depende a lo que se quiera elaborar se pueden agregar otros implementos.


Papel pergamino o vegetal de 145gr.

Resultado de imagen para papel pergamino 145gr

Repujadores, caladores y esfumadores.


Tinta china blanca o en su defecto bolígrafo punta fina de tinta blanca.


Plumilla.


Fieltro o goma eva de un color oscuro.


 

El diseño o el motivo que queremos para la tarjeta.


 



Primero que nada debemos medir y cortar el papel pergamino del tamaño de la tarjeta o adorno que realizaremos. Además elegiremos el dibujo o motivo que llevará estampado.

Una vez decidida la imagen o el diseño procederemos a calcarlo en el papel utilizando la plumilla y la tinta china.

Imagen relacionada

Para que quede bien sujeto al pergamino el papel con el diseño, podemos ayudarnos de un clip o sujetador de papel.

Una vez calcada la imagen, damos vuelta al pergamino para trabajar por su lado contrario con los repujadores.

Repujado:

Este proceso consiste en presionar y marcar por el lado contrario del dibujo, para crear un relieve, para esto se utilizan los repujadores que son pequeños tubos con puntas redondeadas ideales para remarcar el papel pergamino.

Resultado de imagen para tarjeteria española calcar

Colocaremos el papel sobre fieltro o goma eva (recordemos que debemos voltearlo) y luego remarcaremos con cuidado toda la imagen esforzándonos por dar relieve a las partes del dibujo que queremos resaltar, por ejemplo si son flores hacemos movimientos circulares en sus pétalos para darles volumen.

Cuando realicemos este proceso y demos vuelta a la hoja podremos notar como se levantarán o se verá en relieve las zonas que hemos trabajado.

Calado:

Hay tarjetas que son más elaboradas que otras imitando incluso el encaje de las telas, y para esto se utiliza una herramienta llamada calador, que consiste en un tubo con la punta en forma de alfiler y que sirve para abrir pequeños huequitos en el papel. Dependiendo del patrón que utilicemos para hacer los huequitos, iremos formando formas que se verán muy bonitas cuando esté finalizado el trabajo.

Para que se nos haga fácil el proceso de calar, podemos ayudarnos de la goma eva o tela metálica a manera de bastidor y colocando el papel pergamino encima de alguno de estas bases, iremos realizando los huequitos con el calador.

Imagen relacionada

Esfumado:

Es básicamente dar sombra o rellenar suavemente algunos espacios de la imagen, para ello se utiliza un tubo de metal con punta ondulada que al afincar en el papel va dejando rastros suaves parecidos al humo blanco, es por eso su nombre de esfumado. Para esto también podemos ayudarnos afincando en la goma eva.

Imagen relacionada

Detalles finales:

Para dar color, si queremos que los colores sean suaves o pasteles, trabajaremos por el revés del papel, es decir, por el mismo lado en que realizamos el repujado y esfumado.

Si por el contrario queremos colores fuertes y utilizaremos pintura acrílica o al frío, entonces trabajaremos por el lado en donde se nota el relieve y las zonas caladas. Allí aplicaremos delicadamente las pinceladas, cuidando de no manchar las partes que no llevarán pintura.

Resultado de imagen para como hacer tarjeteria española

Apliques:

Si queremos que nuestro trabajo lleve escarcha, lentejuelas o algún otro accesorio, podemos pegarlos utilizando cola blanca o silicón depende de lo que se quiera agregar.


Fotografía de mi pertenencia. Tarjeta de 15 años, hecha por mí.

Al finalizar podemos colocar hojas blancas o de color dentro de la tarjeta. Estas hojas pueden estar previamente impresas en el caso de invitaciones o si prefieren hacer el escrito ustedes también es válido.


Fotografía de mi pertenencia. Tarjetón de primera comunión, hecho por mí.


¿Qué les ha parecido? ¿Se animan? Espero que hayan entendido esta breve explicación y que si deciden realizar una tarjeta con esta técnica puedan seguir los pasos con facilidad. Esta es una técnica muy hermosa y no requiere mucha habilidad, tan solo paciencia y dedicación para que quede muy bonito.

Les saludo y abrazo.

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa.

Post visitados:

@volcandemorcilla: Acá su post

@javert68justice: Acá su post

@bymor, Acá su post

@crisalayon, Acá su post

@gabri.laportu, Acá su post

@sacra97, Acá su post

@damarysvibra, Acá su post

@franexito, Acá su post

@bivianlg, Acá su post

@elelobos, Acá su post

@nelvis, Acá su post

@rosanita, Acá su post




Posted from my blog with SteemPress : http://lilianajimenez.vornix.blog/2018/09/11/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-tarjeteria-espanola/

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
37 Comments