
El mindfulness. Un camino
Hay mucho conocimiento en el mundo. Cada día es una oportunidad para aprender. Hay aprendizajes que los consideramos tan valiosos que quisiéramos que llegaran a muchas personas. Uno de estos aprendizajes, que llegó a mi vida para quedarse, es el mindfulness.
El mindfulness es una técnica de meditación que nace en la cultura oriental y en la actualidad se está extendiendo en el mundo occidental.
¿De qué se trata el mindfulness?
La semana pasada en el #Reto12Votos señalaba que mi libro favorito era “El poder del Ahora” digamos que el mindfulness es llevar a la práctica ese poder.

Con frecuencia, permitimos, que nuestro pensamiento vaya al pasado: lo que hicimos, dejamos de hacer o, más común aún, estamos en el futuro: no he hecho, tengo que hacer, tengo que ir, no he terminado… la lista es larga y, mientras tanto, lo que estamos haciendo en este momento no lo disfrutamos, no lo vivenciamos.
Como dicen por allí, pasamos una gran parte de nuestro tiempo en modo automático, el ahora se nos diluye en un hacer desbocado y, a veces, ni cuenta nos damos de lo que estamos comiendo, tomando, de la brisa fresca, de lo bello que esta el cielo o de la mano que estas tocando.
Entonces, el mindfulness se trata de estar en el ahora, en ese momento único e irrepetible del cual realmente somos dueños. Consiste en aquietar la mente y llevarla de la mano a que se centre en lo que estás viviendo, sintiendo, experimentando. Es estar en “atención consciente… plena” en esa vivencia.
Consideraciones previas

1.- Como todo ejercicio de meditación este inicia con las respiraciones profundas. Te invito a visitar el siguiente post donde encontrarás como hacerlas:
2.- La actividad es conveniente realizarla con ropa cómoda, en un lugar de mucha tranquilidad y con tu mejor disposición.
3.- Para iniciar puedes hacer cada ejercicio por 1 minuto e ir extendiendo el tiempo con el paso de los días.
4.- La descripción del ejerció es una sugerencia. Lo importante es estar en atención plena en lo que estás haciendo.
5.- Finalmente, la idea es que vayas creando y nutriendo tu propia serie de ejercicios.
Vamos con los ejercicios
1.- Los sentidos
Prepara tu bebida caliente preferida (Té, café, chocolate), sírvelo y comienza.
A.- Sentado, realizar 3-4 respiraciones profunda o hasta que te sientas relajado, en calma.

B.- Toma la taza y comienza a sentir. Inspira el aroma, disfrútalo…ve (mentalmente, sin abrir los ojos) como se expande el humo, observa su densidad, color, mira el color de la bebida, siente la textura del líquido, de la taza…su temperatura, toma un trago de la bebida y saborea, suave, deliciosa, lenta, muy lentamente sigue disfrutando tu bebida, ese regalo que te estás dando.
2.- El pulso
A.- Sentado, realizar 3-4 respiraciones profunda o hasta que te sientas relajado, en calma.
B.- lleva los dedos índice y medio a la muñeca contraria (la clásica posición para tomarte el pulso)
C.- respira normal comienza a sentir los latidos. Siente el leve salto la vena, como fluye tu sangre, como la vida transita por tu cuerpo, lento, muy lento…siente como ese latido se acompasa con el de tu corazón … respira profundo y con suavidad abre los ojos. Realiza un diálogo interno con la experiencia.
3.- El cielo

Este ejercicio lo puedes hacer en cualquier momento que tengas disponible, puede ser al aire libre o desde una ventana
A.- Parado o sentado, realiza 3-4 respiraciones profunda o hasta que te sientas relajado, en calma.
B.- Mira al cielo y escoge un punto, algo que llame tu atención: la luna, una estrella, una nube, el aire…
C.- Sumérgete en él, siente…desplázate con la suavidad que lleva, percibe con tus 5 sentidos.

Como habrás observado el mindfulness es un aprendizaje para vivir el ahora en toda su dimensión, su práctica constante nos lleva a que se convierta en un hábito y de esa manera tener plena consciencia de los momento que se viven.

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa. 
Club12 agradece a @avellana, directora y productora ejecutiva de @RadioSteemit y a su equipo, por el apoyo a varios de los mejores post del #Reto12Votos. En esta Semana 6 también contaremos con @RadioStemit; la calidad y cantidad de buenos comentarios en los post son los requisitos para lograr su voto
Gracias por visitar y comentar

Bibliografía recomendada: 1 2
Fuente de las imágenes: 1 2 3 4 5
Posted from my blog with SteemPress : http://damarysvibra.vornix.blog/2018/09/11/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-mindfulness-un-camino/
Post leídos, votados y comentados en esta semana 6 del #Reto12Voto
1.-@belkisa758 @belkisa758/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar
2.-@adriosi13 @adriosi13/reto12votos-semana-5-algo-que-ensenar-criptonizate-con-lit
3.- @genomil @genomil/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-mis-herramientas-para-el-bienestar
4.-@volcandemorcilla @volcandemorcilla/reto12votos-semana-6-las-alfombras-de-flores
5.-@inspiracion @inspiracion/reto12votossemana6-algoqueensearparadigmas-c4fyfl05mb
6.-@lisfabian @lisfabian/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-or-por-ahora-una-terapia
7.-@javert68justice @javert68justice/reto-12-votos-semana-6-algo-que-ensenar-la-salud-de-nuestros-gatos
8.-@bymor @bymor/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar
9.-@crisalayon @crisalayon/reto12votossemana6-algoqueensear-qi3xrxl5kg
10.-@jorlando @jorlando/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-sabia-usted-que
11.-@gabri.laportu @gabri.laportu/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-or-fotografia-movil
12.-@kiriatjrb @kiriatjrb/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-carne-de-concha-de-platano
13.- @irvinc @irvinc/reto12votossemana6-algoqueensear-pandemasamadre-6eqh5tjh99
14.-@aplausos @aplausos/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar
15.-@elelobos @elelobos/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-haiku-concurso-habran-premios
16.-@sacra97 @sacra97/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-bombas-de-jabon
17.-@marybellrg @marybellrg/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-comunicacion-y-afecto
18.-@lilianajimenez @lilianajimenez/reto12votossemana6-algoqueenseartarjeteraespaola-r5f0jwbx46
19.-@franexito @franexito/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-desintoxicacion-ionica
20.- @maferh @maferh/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-pintar-por-numeros
21.-@rosanita @rosanita/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-la-diabetes-como-cuidarnos
22.-@naborch @naborch/ensenar-la-comunicacion-efectiva
23.-@samueldc @samueldc/reto12votos-semana-6-algo-que-ensenar-como-curar-para-siempre-la-gripe-tos-y-acidez-estomacal#comments
24.-@charjaim @charjaim/reto12votossemana6-algoqueensear-peqdn0yas0