Three Billboards Outiside Ebbing, Missouri | Tu palabra contra la mía

RESEÑA

Whitetrash y una fuerte crítica al sistema judicial americano es puesto sobre la mesa por la favorita a llevarse Mejor Película en los Oscars 2018, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, es la demostración perfecta de una "Película de actores" y lo importante que es seguir arriesgándose en el cine. No hay spoilers de trama así que pase con confianza...

Casi titulo esta reseña "Una mujer contra América", pero ni Frances McDormand interpreta a una mujer cualquiera, ni se muestra a la America que todos conocemos, de igual forma todo es acción y reacción en esta película, siempre hay un enfrentamiento que termina en "tu palabra contra la mía" cómo estrategia de defensa infalible para cometer cualquier acto, y que invita finalmente a una reconciliación con lo apenas visto.

three-billboards-outside-ebbing,-missouri-blu-ray-cover-19.jpg

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Tres vallas a las afueras de Ebbing, Missouri)

Crítica y honesta, Three Billboards outside Ebbing, Missouri, es la historia de Mildred Hayes, una mujer que busca justicia por el asesinato de su hija, Angela Heyes, cuyo asesinato quedó impune tras la negligencia del centro de policías del pueblo. Mildred consigue la manera de llamar la atención de los medios alquilando tres vallas publicitarias con un fuerte mensaje para la policía de Ebbing, Missouri, iniciando así una gran disputa dentro del pequeño pueblo.

Cuidadosa construcción de los personajes

Vale aclarar que el director y guionista de esta película, Martin McDonagh, es ya un importantísimo dramaturgo y director de teatro, así que podemos entender de donde viene tal destreza al construir personajes y diálogos tan ingeniosos, donde se mezcla el humor negro con el drama más cabilla que te puedas imaginar.

Three_Billboards_01.jpg

Por una parte Mildred, es una mujer llevada por el rencor y la ira, que usa la violencia para logra sus objetivos, Jason Dixon es el perfecto whitetrash que se aprovecha de su raza para hacer lo que quiera y el Sheriff Bill Willoughby cuya pasividad es sólo una pantalla para despistarnos de su trágico final. Acompañados de una serie de personajes de menor peso pero de igual importancia y profundidad que construyen este pueblo ficticio de Ebbing en el estado de Missouri.

Desde el hijo varón de Mildred, y su presión escolar, el abusador esposo de Mildred, el enano del pueblo, los policías, y los recuerdos que nos permiten ver a Angela Heyes, no hay cabos sueltos y las imágenes dicen suficiente, además que son acompañadas de esos diálogos precisos que te ponen al borde de la silla. McDonagh aprendió que en el cine no debe decirse todo y ha creado un guión original cómo hace tiempo no veía.

La violencia sobre la razón

giphy.gif
giphy (1).gif
giphy (2).gif

McDonagh situa a sus personajes en un pueblo ficticio llamado Ebbing en Missouri, el contexto que los cubre es el de una policía corrupta, un pueblo racista y sexista. Recordemos que nuestro director es irlandés y no va a tener ningún miedo de pintar a Estados Unidos de América con sus verdaderos colores, cómo ciertamente lo hace.

El film pone en tela de juicio a la justicia americana, más todavía a la policía. Me resulta muy interesante, y es un elemento que llevan hasta lo risorio el "es mi palabra contra la tuya" para no resolver absolutamente nada, simplemente por un deseo de mantener las cosas en orden cuando realmente es un desastre. Un retrato a la whitetrash y la corrupción que termina dando un giro de redención, muy hollywoodense, sobre los personajes.

El film nos deja con un final, que si bien no me desagrada, tampoco es merecedor de todo lo que habíamos visto antes. Lo que sí es que el Arco Emocional, es decir la transformación de nuestros personajes, es bastante clara y bien elaborada, **es un trabajo de guión y dirección excelente. **

Nominaciones Oscars 2018

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri tiene 7 nominaciones a los Oscars este 2018. De las cuales, para mí se hace segura ganadora de Mejor Película y Mejor Guión Original (Sí, ambas ganándole a la hermosa The Shape of Water) Sobre todo porque este es un estilo que la Academia suele premiar. Con suficiente carga política y social cómo para hacerla controversial y lo suficientemente original (en sus personajes) para dejar cerquita a McDonagh de llevarse el premio a Mejor Director, pero no creo que se lo arrebaten a Del Toro tan descaradamente. Sin duda será una gran noche para Frances que ya debe saber exactamente donde pondrá su Oscar a Mejor Actriz, al igual que Sam Rockwell que deberá darle un abrazo de consolación a su co-estrella, el genial Woody Harrelson, llevándose la categoría de Mejor Actor de Reparto. Sin duda será una gran noche para Three Billboards outside Ebbing, Missouri y muchos corresponsables van a llegar a odiar ese título tan largo por tener que mencionarlo gran parte de la noche, así como yo lo odio ahora mismo.


Conclusiones

Si algo impulsa al comportamiento violento son todos los demonios que llevamos con nosotros a lo largo de nuestra vida, la culpa quizás. El trabajo de personajes en esta película es tal, que podemos sentir cómo nuestros protagonistas son perseguidos por la culpa, tanto que termina invadiendo la película. No quiero dar demasiados Spoilers de la trama pero el seguimiento que se hace del pasado de Mildred, para justificar sus acciones, no sólo pone en juego su papel icónico de "heroína feminista", sino que nos pone enfrente una persona real, con defectos, torturada por su pasado y con unos matices y capas tan densas que no proponen a un personaje femenino plano y cliché, sino a una mujer que está dispuesta a enfrentarse a lo que sea, no en busca de un bien universal, sino para su propia salvación.

Estaré haciendo más posts como este donde pueda ir formándome junto a ustedes en cómo ver y analizar el cine. Espero los disfruten, ahora cuéntenme ¿a ustedes qué les pareció Three Billboards outside Ebbing, Missouri?.

Fuente imagen 1
Fuente imagen 2
Fuente Gifs
Fuente imagen 3, 4 y 5

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
15 Comments